Aprender un idioma y familiarizarnos con el no es tarea fácil, pero si recibimos los inputs necesarios y adaptados a nuestras características, será mucho más fácil. Utilizar los elementos de ocio como el teatro, la música, el cine o la literatura siempre fomenta el aprendizaje significativo, ya que a parte de estar disfrutando de manera relajada del momento estamos aprendiendo y asimilando conceptos de manera mas o menos consciente. Estos aprendizajes se guardan en nuestra memoria y quedan a nuestra disposición de manera muy positiva.
Desde pequeños debemos alimentar estos canales para hacer que nuestros niños estén receptivos y abiertos a asimilar y adquirir un nuevo idioma.
Hoy os recomiendo Read me a Story, una plataforma desarrollada por nuestros amigos de Kids&Us, de los que os hablé en entradas anteriores, pincha aquí para conocerles).
Nunca dejará de maravillarme las caras de ilusión, atención y fascinación de los niños cuando escuchan como se les cuenta un cuento. Es un momento mágico, donde se crea un vínculo afectivo importante entre el adulto y el niño. Read me a Story ha querido aprovechar este momento para alimentar e introducir nuevos inputs a la tarea de aprender un segundo idioma.
La finalidad principal de Kids&Us y Read me a Story es que los niños aprendan de manera eficaz y divertida partiendo de la exposición oral de la nueva lengua. Aprovechan el gran interés que tienen los niños por los cuentos en estas edades, para introducir un input lúdico y dinámico en inglés. Son cuentos pensados para niños no angloparlantes, pero no hacen una excesiva simplicación del lenguaje.

Dentro de su amplia oferta literaria podemos encontrar también un juego de mesa, apps para tabletas y smartphones y actividades para realizar en casa en familia y acercarnos al inglés de manera lúdica.
No dejes de conocerlos, disfrutar de sus historias divertidas y atractivas, las hay para todos los gustos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario